Buscar
Conexión paneles solares en serie y en paralelo
Cual debe ser la orientación y la inclinación de las placas solares?
Que regulador solar necesito?
Conoce el nivel de carga de una batería solar según su voltaje
Se pueden mezclar paneles de diferentes potencias en la misma instalación solar?

Cuál es la vida útil de los paneles solares

Publicado por: Damia Solar En: Articulos sobre la energia solar y sus componentes En:

La vida útil de las placas solares ha mejorado mucho en la última década gracias a las mejoras tecnológicas en la fabricación de paneles y en los procesos de calidad y control del producto. Consiguiendo que los fabircantes de paneles ofrezcan 25 años de garantía por un rendimiento superior al 80% del rendimiento inicial. Esto demuestra la alta calidad y la larga vida útil que pueden ofrecer las placas solares actualmente. Si bien se ha calculado una vida media de 35 años ofreciendo un rendimiento satisfactorio, seguramente debido a la gran innovación en el rendimiento de las placas solares año tras año, estos paneles se sustituirán no por ser funcionales sino por exisitir paneles mucho más eficientes y de precio muy competitivo en ese momento.

¿Cuál es la vida útil que pueden ofrecer las placas solares?


Los fabricantes de paneles solares ponen mucho esfuerzo en hacer sus paneles duraderos, ya que tienen que ser capaces de soportar las inclemencias meteorológicas, tanto de calor, como de frío y mal tiempo. Sin embargo, su vida útil no es infinita y envejecerán inevitablemente.

Su esperanza de vida es, como norma general, de 25 años. De hecho, un panel solar puede funcionar durante treinta años o más, pero su potencia disminuirá después de veinte años debido a la degradación de sus células fotovoltaicas. Con los cuidados adecuados, se podría esperar una vida media de hasta 35 años. A partir de ahí, se debería verificar el poder de la instalación para asegurarnos de que la energía producida aún satisfaga las necesidades del hogar.


¿Cómo de rápido se degradan los paneles solares?


La potencia nominal de los paneles solares mono y policristalinos normalmente se degrada a alrededor de 0,5% por año. Sin embargo, los paneles solares de película delgada (a-Si, CdTe y CIGS) se degradan a una mayor velocidad que los anteriores.

En cualquier caso, debemos tener en cuenta que, aunque los paneles solares son la parte visible del sistema fotovoltaico doméstico, no son los únicos elementos cuya vida útil debemos considerar. Las baterías e inversores son elementos esenciales de toda instalación solar y hay que estar pendiente de su cuidado para alargar dicha vida útil al máximo.

Al estar al aire libre, los paneles solares están expuestos a las inclemencias del tiempo. Su superficie puede quedar cubierta por hojas muertas, excrementos de pájaros, ramas, polvo, polen e incluso partículas de contaminación en áreas urbanas. Al igual que las canaletas, a los paneles fotovoltaicos se les debe proporcionar una limpieza regular, ya que, si están cubiertos por alguno de los elementos anteriormente citados, pueden experimentar un ligero descenso en su rendimiento (menos del 10 por ciento en promedio).


Mantenimiento de los paneles solares


Aunque existen compañías especializadas en el mantenimiento de paneles solares, el propio usuario puede encargarse él mismo la mayor parte de la limpieza. En teoría, este mantenimiento debería realizarse con periodicidad anual. Es preferible hacerlo por la mañana temprano o al caer la tarde, cuando el sol es menos intenso y los paneles solares producen poco, y por tanto será la mejor hora para limpiar. Simplemente, se puede usar un cepillo o una escoba para eliminar todos los elementos naturales que puedan haberse acumulado en la superficie.

La segunda fase consiste en limpiar la superficie de los paneles solares con una esponja y un poco de agua. Siempre hay que elegir una esponja suave para evitar rasguños. El agua siempre debe ser tibia y, muy importante, nunca se debe utilizar agua fría, ya que podría causar un choque térmico que podría dañar las células fotovoltaicas. Es importante recalcar que con el agua es suficiente y no debemos agregar jabón ni productos químicos de limpieza. Por último, también debemos tener cuidado de no usar un chorro de agua demasiado potente sobre los paneles solares, ya que la alta presión podría dañarlos.

Y recuerda, si te ha quedado cualquier duda sobre la esperanza de vida de los paneles solares y su mantenimiento, ¡no dudes en contactarnos! Estamos disponibles en el teléfono de atención al cliente 973 972 533 y al correo eléctrico info@damiasolar.com

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Deje su comentario

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
  • Registro

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Entrar en vez O Restablecer la contraseña

En damiasolar.com usamos cookies, propias y de terceros, con distintas finalidades. Algunas de estas cookies son necesarias para el correcto funcionamiento de la Web, otras se emplean con finalidades estadísticas, para ofrecerte una experiencia personalizada y para mostrarte publicidad relacionada con tus hábitos de navegación. Al hacer click en “Aceptar” estarás aceptando la instalación de todas estas cookies. Para obtener más información sobre el uso de las cookies, accede a nuestra política de cookies.