Conexión paneles solares: en paralelo, en serie, y conexión en serie y paralelo

La placas solares se pueden conectar de tres formas diferentes según las características de la instalación fotovoltaica. La conexión en paralelo, la conexión en serie, y la conexión combinada que utiliza a la vez las conexiones en serie y en paralelo.

La conexión en paralelo se realiza conectando por un lado todos los polos positivos de la placas de la instalación solar, y por el otro, conectando todos los polos negativos. De esta forma, se mantiene el voltaje o tensión (voltios) de las placas solares mientras que se suma la intensidad (amperios). Por ejemplo si se conectan en paralelo 4 placas solares de 140W 7,9A (amperios) 12V cada una, se obtendrán 560W 31,6A a un voltaje de 12 voltios. En Damia Solar recomendamos utilizar siempre conectores MC4 dobles para realizar la conexión en paralelo entre 2 placas, ya que realizan una conexión estanca y segura que protege de los agentes meteorológicos y de los posibles fallos de contacto que se generan en las regletas con el paso de los años. En lo que se refiere al regulador, en las placas conectadas en paralelo se deberá utilizar siempre un regulador convencional de tipo PWM como por ejemplo: los modelos Ecosolar Led 20A, Ecosolar 30A con pantalla, o el regulador solar 80A Ecosolar con pantalla, entre otros.
La conexión en paralelo se utilizará siempre en las placas solares de 12V y 36 células como los modelos Ecosolar de 130W y 140W, y con las placas de 24V y 72 células como por ejemplo los paneles de 180W y 190W. Las placas de 36 y 72 células se llaman comúnmente placas aisladas y sólo requieren de un regulador solar convencional (PWM).

La conexión en serie se realiza en paneles solares con potencias entre los 200W y los 260W, compuestos por 60 células y para uso en instalaciones solares de 24V o 48V. Mediante la conexión en serie se conectan directamente las placas solares entre sí, conectando el polo positivo de un panel con el polo negativo del siguiente panel. A diferencia de la conexión en paralelo, se mantiene la intensidad y se suma el voltaje. Por ejemplo, si se conectan en serie 4 placas de 260W 8,34A y Vmp de 31V (Voltaje en el punto de máxima potencia) cada una, se obtendrán 260W 124V y 8,34A. Para este tipo de placas solares es necesario utilizar reguladores maximizadores MPPT los cuales modulan el alto voltaje optimizando la capacidad de generar energía. Gracias a la tecnología MPPT se amplifica la potencia en un 25%, motivo por el cual se utilizan este tipo de módulos solares en instalaciones solares para viviendas o para medios y grandes consumos eléctricos. Para placas conectadas únicamente en serie se deberán utilizar los reguladores MPPT: Damia Solar regulador MPPT 40A o de 20A.

La conexión mixta en serie y paralelo se suele utilizar habitualmente en instalaciones solares donde se conecten 5 o más placas solares de 60 células y potencia superior a 200W, ya que permite obtener un voltaje no demasiado alto y a su vez, multiplicar el amperaje total de la instalación. De esta forma, gracias a esta conexión se aumenta tanto el voltaje como la intensidad, la cual posteriormente el regulador MPPT adaptará a las características de las baterías. La conexión mixta se utiliza por ejemplo en los inversores cargadores Ecosolar multiplus MPPT, los cuales disponen de regulador MPPT que precisa de conexión mixta en serie y paralelo de las placas solares. Si se dispone de 6 placas solares de 260W 8,34A y Vmp de 31 o 32V, se conectarán 2 grupos de 3 placas en serie y luego se conectarán los 2 grupos entre ellos en paralelo. Resultando un sistema de 520W 93V 16,68A.

En los kits o en tu presupuesto energia solar de Damia Solar se incluye todo el cableado necesario y un esquema para realizar de forma fácil la conexión correcta de las placas solares. Si necesitas más información te atenderemos amablemente en el teléfono 973 972 533 en horario comercial o mediante el correo electrónico info@damiasolar.com .
Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario