Batería de litio Ultimatron LiFePO4 Smart BMS 12.8V 100Ah
La batería de litio de litio Ultimatron LiFePO4 Smart BMS 12.8V 100Ah ofrece una gran multitud de ventajas, entre las que destacan un alto rendimiento incluso en condiciones extremas, una eficiencia de carga y descarga regular y profunda, y no dispone de efecto memoria, con lo que no es necesario realizar ciclos completos de carga y descarga.
Su tecnología de fabricación la convierten en una batería ultra segura y de larga vida útil, además de ser ideal para instalar en espacios reducidos gracias a su talla pequeña y ligereza.
Su sistema de gestión de batería integrado (BMS) permite el control y la carga de la batería y la protege de sobrecargas, sobretensiones y sobrecalentamientos. Además, permite monitorizar su rendimento a través del sistema de Bluetooth 4.0
El plazo de entrega estimado es de 15 días a partir de la confirmación del pedido.

ENVÍO GRATIS A ESPAÑA

ENVÍO 48/72H

FINANCIACIÓN HASTA 60 MESES
Características de la batería solar
- Modelo: ULS-12.8V - 100Ah
- Capacidad nominal: 100Ah / 1280Ah
- Rango de voltaje de funcionamiento: 10-14.6V
- Voltaje nominal: 12.8V
- Número de ciclos: >3000 a 80% DoD
- Características de carga: CCCV / IU
- Voltaje de carga: 14.6V
- Corriente de carga recomendada: 20A
- Corriente de carga máxima: 50A
- Corriente de descarga máxima: 150A
- Corriente de corte de descarga máxima (5 ~ 15 ms): 450A
- Sistema de gestión de baterías BMS: Integrado
- Vigilancia: Bluetooth 4.0 con aplicación para teléfono inteligente
- Aplicación de interconexión: Conexión en serie y en paralelo para aplicaciones de 12V, 24V, 36V, 48V
- Protección: IP65
- Rango de temperatura (descarga): -20 ~ 60ºC
- Rango de temperatura (carga): 0 ~ 45ºC
- Rango de temperatura (almacenamiento): -5 ~ 35ºC
- Material del cascarón: ABS
- Tornillo de conexión: M8
- Garantía: 3 años de garantía del fabricante
- Peso: 12.6Kg
- Dimensiones (L x W x H) en mm: 355 x 175 x 188 mm
¿Qué tipo de batería solar necesito según los consumos en mi instalación solar?
Solicita tu presupuesto para kit solar a medida

¿NO ENCUENTRAS EL KIT SOLAR ADECUADO?
TE HACEMOS UNO PERSONALIZADO:
Si ningún kit de Damia Solar cumple tus necesidades de consumo eléctrico, rellena el siguiente formulario y te realizaremos un cálculo y presupuesto a medida para tu instalación solar en tu vivienda, casa de campo, finca, etc. ¡Con preinstalación Monta Fácil gratuita! Tu kit solar personalizado y fiable que cumpla tus necesidades durante muchos años:
Ficha técnica Batería de litio Ultimatron LiFePO4 Smart BMS 12.8V 100Ah

Descarga la ficha técnica Batería de litio Ultimatron LiFePO4 Smart BMS 12.8V 100Ah
Conoce nuestra empresa de energía solar Damia Solar
Conoce nuestra empresa de energía solar Damia Solar
Ficha de datos
- Destacados Baterías Solares de Litio
- Mostrar selección
Productos relacionados ( 16 otros productos en la misma categoría )
¿Necesitas más información? Contáctanos
Consejos para hacer tu propia instalación solar

INSTALACIÓN EN CORRIENTE CONTÍNUA (12V) O EN CORRIENTE ALTERNA (220V):
¿Sabías que..? Antes de empezar a dimensionar una instalación será importante determinar el uso que le vamos a dar. Si se trata de una vivienda o refugio dónde sólo queramos instalar iluminación y dónde haya poco recorrido de cableado, se podrá hacer la instalación a 12V por lo que no será necesario poner un inversor de corriente. En este caso las bombillas de bajo consumo a utilizar serán a 12V.
ESCOGER REGULADOR SEGÚN LA POTENCIA DE PANELES INSTALADA:
¿Sabías que…? Para escoger correctamente la potencia del regulador, será necesario ver la ficha técnica del panel o paneles que forman la instalación. Se tomará como valor la corriente de cortocircuito (dato indicado como ISC), Si la instalación sólo dispone de un panel cuyo ISC = 8,2 Amperios, será necesario un regulador de 10A. Si dispone de varios paneles se multiplicará este valor por el número de paneles conectados...
LA INCLINACIÓN DE LOS PANELES SEGÚN SU TEMPORADA DE USO:
¿Sabías que..? Durante una instalación, es importante determinar el grado de inclinación de los paneles solares. Esto dependerá del uso que queramos dar a la instalación: Si queremos un uso constante durante todo el año, lo ideal será dar al panel una inclinación igual a la latitud del lugar más 18º, igual que la que pondríamos si la instalación sólo fuese de uso invernal...
EL USO DE UN INVERSOR - CARGADOR EN UNA INSTALACIÓN SOLAR:
¿Sabías que..? Para instalaciones dónde se requiere un consumo elevado de electricidad en un momento puntual, se recomienda disponer de una fuente externa de apoyo como un grupo electrógeno. Cuando se utilice, la parte de energía que no se consuma, será aprovechada por el cargador para cargar las baterías de la instalación, mejorando la disponibilidad de energía para cualquier otro uso...
LA IMPORTANCIA DE UTILIZAR UN INVERSOR DE ONDA PURA:
¿Sabías que..? En instalaciones que requieran del uso de electrodomésticos, ordenador, nevera, TV u otro tipo de aparato eléctrico, se recomienda utilizar un inversor de corriente de onda pura. Estos inversores generan un onda de corriente perfecta como la que dispone en su hogar y que permite un funcionamiento excelente de cualquier aparato a 220V...
CABLEADO A UTILIZAR EN LA INSTALACIÓN SOLAR:
¿Sabías que..? El diámetro del cableado a utilizar en una instalación dependerá de la potencia de la instalación así como de su voltaje (12V o 220V). En la parte de la instalación que funciona a 12V y que va desde el panel solar hasta el regulador, se utilizará cableado de un diámetro mínimo de 4mm2, según sea su potencia de paneles. En el resto de la instalación en el caso que funcionase totalmente a 12V,...
LA PARTE MÁS DELICADA DE UNA INSTALACIÓN, LAS BATERÍAS:
¿Sabías que…? La batería es el elemento más delicado de una instalación solar, y su correcto dimensionamiento influirá en gran medida en optimizar su vida útil. Para una instalación solar es primordial utilizar baterías de ciclo profundo, ya sea de tipo monoblock, AGM, Gel o Estacionaria. Estas baterías permiten grandes descargas lo que las convierten en ideales para instalaciones solares donde se requiere un consumo importante y continuado...
¿PONER UNA BATERÍA SOLAR MONOBLOCK O BIEN AGM?:
¿Sabías que..? Si realizamos una instalación de pequeño o medio tamaño, se pueden utilizar baterías de tipo solar monoblock o bien AGM. El uso de un modelo u otro dependerá de si utilizamos aparatos con motor: nevera, frigorífico, lavadora, lavavajillas o bomba de agua. En este caso se deberán usar baterías AGM ya que soportan bien los picos de arranque de estos aparatos sin que esto afecte a la vida útil de la batería...
LAS BATERÍAS ESTACIONARIAS OPzS, TOPzS, UOPZS, OPZV y MSP:
¿Sabías que..? Para instalaciones que requieren de gran cantidad de acumulación en baterías, se recomienda utilizar las llamadas baterías estacionarias. Estas baterías se forman mediante la suma de 6 vasos de 2V consiguiendo 12V de funcionamiento, y mediante la suma de 12 vasos consiguiendo 24V de funcionamiento. Disponen de un nivel de autodescarga extraordinariamente bajo y una alta capacidad de descarga profunda...
LOS REGULADORES DE TIPO MPPT Y SU USO:
¿Sabías que..? Será necesario el uso de reguladores MPPT cuando en nuestra instalación solar aislada utilicemos paneles solares de conexión a red, es decir, paneles de 24V con potencia en watios igual o superior a 200W. I que se utlizan habitualmente en huertas solares...