Buscar
Conexión paneles solares: en paralelo, en serie, y conexión en serie y paralelo
Cual debe ser la orientación y la inclinación de las placas solares?
Que regulador solar necesito?
Conoce el nivel de carga de una batería solar según su voltaje
Se pueden mezclar paneles de diferentes potencias en la misma instalación solar?

Cómo funciona la energía solar térmica

Publicado por: Damia Solar En: Articulos sobre la energia solar y sus componentes En:

La energía solar térmica se obtiene del Sol que mediante unos captadores solares con un circuito hidráulico en su interior, se calienta el agua de su interior con el sol durante el día, y el calor de ese agua caliente se transmite al agua sanitaria mediante el intercambiador de calor de que dispone el captador solar térmico.



La energía solar térmica es necesaria si quieres calentar el agua caliente sanitaria (ACS) con una energía limpia y 100% renovable. En Damia Solar tenemos una gran oferta de productos solares térmicos te facilitamos los dispositivos que hay que utilizar para generar este tipo de energía. Para que puedas valorar mejor su compra, te hemos preparado un artículo que responde a la pregunta de cómo funciona la energía solar térmica.

¿Cuál es el funcionamiento de la energía solar térmica?
Este tipo de energía que se obtiene del Sol se genera con captadores solares, un circuito hidráulico, un intercambiador de calor, un acumulador solar, bombas de circuito solar primario o bombas de circulación.

Captadores solares
Son placas solares que permiten captar la energía del Sol y calentar el fluido portador del calor que circula dentro de los captadores solares. Existen distintos tipos de captadores solares, en función del rendimiento que quieras obtener.

Circuito hidráulico
Se refiere al circuito de tuberías y canalizaciones por donde circulará el agua caliente. En las instalaciones más habituales este circuito será cerrado. Los circuitos primarios de energía solar térmica suelen ser de cobre.

Intercambiador de calor
Hace referencia a la instalación que permite llevar el calor obtenido con los paneles solares al agua de consumo. De esta forma, se transfiere el calor de un fluido a otro sin que estos se mezclen y los dos circuitos se mantienen independientes.

Acumulador solar
Este dispositivo se utiliza para poder acumular la energía generada con los captadores solares y usarla en aquellas circunstancias no propicias. Gracias a los acumuladores solares podrás hacer frente a la demanda energética incluso cuando no haya suficiente radiación solar. Es una forma de aprovechar al máximo la energía, ya que no siempre se consume el agua caliente cuando se está captando la energía del Sol.

Bombas de circulación o bombas de circuito solar primario
Son necesarias para aportar energía suficiente para transportar el fluido por el circuito.
Estos son los elementos básicos para que funcione un sistema generador de energía solar térmica. Sin embargo, existen otros accesorios que ayudan a optimizar el rendimiento y mejorar la seguridad del sistema como son los aislamientos, vasos de expansión, purgadores, disipadores, etc.

Optimizar una instalación de energía solar térmica
Estos elementos se utilizan para mejorar el rendimiento de la instalación y para aumentar la seguridad de la misma.

Aislamiento
Una instalación solar térmica necesita contar con un sistema de aislamiento para así impedir que se produzcan pérdidas de calor en el exterior.

Vaso de expansión
Este tipo de vasos se usan solo en circuitos cerrados y sirven para absorber las dilataciones de los fluidos que se encuentran en un circuito, ocasionadas por el incremento de la temperatura. Los hay de dos tipos, abiertos o cerrados.

Purgadores
Se utilizan para extraer el aire acumulado en el circuito primario y que ocasiona problemas en el funcionamiento de la instalación. Se tienen que instalar purgadores en las zonas altas.

Disipadores
Son básicos para impedir que se produzcan incrementos de temperatura peligrosos en el circuito primario de la instalación de energía solar. Es clave para disipar el calor sobrante en caso de no aprovecharse. Hay distintos tipos: disipadores estáticos, aerotermos, etc.

Válvula de seguridad
Este tipo de elementos controlan la presión en el circuito primario y funcionan de la siguiente forma: en el momento en que se alcanza el valor de calibración, la válvula descarga un líquido que impide que la presión de la instalación alcance límites peligrosos para los colectores solares y el resto de dispositivos instalados.

Líquido Etilenglicol
Es el líquido anticongelante necesario para transportar el calor captado por las placas solares hacia el circuito destinado a calentar el agua caliente sanitaria (ACS).

Control automático de energía solar térmica
Es un dispositivo clave para que todo el sistema funcione de forma adecuada. Incluye sondas de medición de temperatura en paneles y depósitos, programación, sistema de activación de disipadores eléctricos, etc.


En Damia Solar cuentas con los productos necesarios para tu próxima instalación de energía solar térmica. Si tienes cualquier duda, ¡llámanos!

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Deje su comentario

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
  • Registro

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Entrar en vez O Restablecer la contraseña

En damiasolar.com usamos cookies, propias y de terceros, con distintas finalidades. Algunas de estas cookies son necesarias para el correcto funcionamiento de la Web, otras se emplean con finalidades estadísticas, para ofrecerte una experiencia personalizada y para mostrarte publicidad relacionada con tus hábitos de navegación. Al hacer click en “Aceptar” estarás aceptando la instalación de todas estas cookies. Para obtener más información sobre el uso de las cookies, accede a nuestra política de cookies.