Tel: 973 972 533 • Fax: 973 681 357 • E-mail: sagfsdginfosagfsdg@damsagfsdgiasosagfsdglar.sagfsdgcom
![]() |
Este modelo U-Power de tecnología OPZV aprovecha por un lado, las ventajas de nulo mantenimiento de las baterías tipo gel, y por el otro, la larga vida de uso de las baterías estacionarias. Dispone de capacidad de 900 amperios hora en C100 y de 600 amperios hora en C10. El hecho de ser vasos completamente sellados permite que se puedan colocar tanto en posición vertical como horizontal, sin repercutir en los más mínimo en su funcionamiento.
Envio gratuito
1825.00 €
IVA incluido
|
Características:
- Medidas: 145 x 191 x 660 mm.
- Peso: 49 Kg cada vaso.
- Voltaje: 2V cada vaso (6 vasos en total: 12V).
- Tipo de batería: Estacionaria OPZV.
- Capacidad en C100: 900Ah y en C10: 600Ah.
- Sin mantenimiento. No se requiere relleno.
- Ácido sulfúrico inmovilizado tipo gel.
- Electrodo positivo: placa tubular con aleación de plomo-estaño-calcio.
- Electrodo negativo: placa plana con rejilla de aleación de plomo-calcio.
- Vida útil de más de 15 años.
- 1.500 ciclos de descarga profunda. 4.500 ciclos en descarga del 25%.
- Máxima eficiencia de carga y de vida útil.
- Conectores totalmente aislados y más seguros contra los contactos accidentales.
- Válvula de seguridad de alivio de presión.
- Carcasa y tapa: acabadas en acrilonitrilo butadieno estireno (ABS).
Las baterias estacionarias se forman mediante la unión de vasos independientes de 2V. Para formar una batería que funcione con paneles de 12V será necesario conectar 6 vasos (2V x 6 = 12V). Para instalaciones de 24V o 48V se necesitarán 12 y 24 vasos respectivamente.
La conexión de los vasos se realizará siempre en serie, es decir del polo negativo del primer vaso hasta el polo positivo del segundo vaso. Y así continuamente hasta realizar la conexión del polo negativo del penúltimo vaso con el polo positivo del último vaso.
Deberán quedar libres el polo positivo de la primera batería y el polo negativo de la última. En estos polos se conectarán los cables que provengan del regulador y que llevarán la energía producida por las placas solares.
Atención: Nunca se deben conectar entre sí los polos positivo y negativo de una misma batería. Este hecho puede producir un cortocircuito y un daño irreparable a la batería. Tampoco se pueden conectar entre sí varias baterías en círculo, por el mismo motivo. Ante cualquier duda consultar a Damia Solar.
Las baterías estacionarias de vasos de 2V ya sean OPZS, UOPZS, TOPZS, OPZV o MSP, siempre llevan sus respectivos conectores para realizar las conexiones entre vasos. Por lo que no hay que preocuparse sobre su grosor.
En lo que respecta al cableado desde las baterías hasta el inversor, estos cables deberán ser siempre de 35 mm2 de sección (grosor). Ya que tienen que poder soportar sin problemas una demanda de energía fuerte desde alguna de las fuentes de consumo conectadas a la instalación solar.
Las baterías estacionarias OPZV están selladas y no requieren mantenimiento ya que están formadas mediante electrolito de gel. De este modo se evita la pérdida de agua de las tradicionales baterías plomo-ácido, por lo que no se necesita rellenarlas. Por lo tanto son libres de mantenimiento durante toda su vida útil. Además se pueden colocar en posición horizontal si es necesario sin que ello afecte al funcionamiento de la batería.
Si se recomienda una vez al año examinar el cableado para ver si ha habido algún sobrecalentamiento en alguno de los cables.
Financia tu compra en cómodos plazos en Damia Solar:
Para facilitar la compra del kit solar o de los componentes de tu instalación solar, en Damia Solar te ofrecemos la posibilidad de pagar tu pedido en cómodos plazos hasta 20 meses con muy buenas condiciones. Toda la información acerca de tu financiación en el siguiente enlace:
![]() |
Contenta con el trato del comercial que nos atendió y por solucionarnos las dudas. La batería ya la hemos recibido.
|