Pinza amperimétrica CT90 -Sin pinza amperimétrica CT90 , HOME KIT MONOFASICO-Sin Home kit HK1000, Pinza amperimétrica CT90 con 30 metros de cable-Sin pinza amperimétrica CT90-30 (con 30 metros de cable) Inversor de red Goodwe GW4200D-NS
Pinza amperimétrica CT90 -Sin pinza amperimétrica CT90 , HOME KIT MONOFASICO-Sin Home kit HK1000, Pinza amperimétrica CT90 con 30 metros de cable-Sin pinza amperimétrica CT90-30 (con 30 metros de cable) Inversor de red Goodwe GW4200D-NS
Maletín solar plegable portátil 150W 12V + regulador 20A
0/5
204,00 €
Impuestos incluidos
IVA incluido. Envío gratuito a España peninsular.
Este maletín solar plegable de 150W de potencia es ideal para un uso rápido en cualquier lugar y situación gracias a su bajo peso y fácil despliegue. Gracias a su formato en forma de maletín se convierte en un equipo solar portátil para transportar a todas partes donde se necesite generar electricidad. Plegado dispone de un diseño compacto y asas para llevarlo cómodamente. Se compone de 3 paneles solares de 50W cada uno para usar en instalaciones de 12V, es decir, con baterías de 12 voltios. Dispone de patas para colocarlo con la orientación y la inclinación adecuada según la temporada. Junto este maletín incluimos un regulador de carga de 20A con pantalla. Para el funcionamiento de este maletín solar, sólo deberás abrirlo y desplegarlo y luego conectarlo a una batería para poner la instalación solar en marcha. Se recomienda utilizar en cualquier tipo de instalación en el campo, la naturaleza, en vacaciones, excursiones, vehículos y autocaravanas, viajes, etc. Con la garantía de Damia Solar.
Coeficiente de temperatura de rendimiento -0,43%/℃
Coeficiente de temperatura del voltaje -0,34%/℃
Coeficiente de temperatura de la corriente 0,05%/℃
Temperatura de funcionamiento -10 ℃ ~ 60 ℃
Voltaje máximo del sistema 100 VCC (IEC)
Tolerancia de potencia de salida 0 ~ ±5%
Eficiencia celular (%) 22,60%
Dimensiones (desplegado) 1825x 550 x 5 mm
Dimensiones (plegado) 535 x 550 x 25 mm
Peso neto 3,4 kg
Número de celdas 108
Caja de conexiones estanca IP30
Metros de cable disponible: 3 metros
Regulador solar PWM de 20A de capacidad con pantalla LCD
Funcionamiento de una placa solar
El sol libera gran cantidad departículas de energía, entre ellas los fotones, los cuales son necesarios para generar la energía solar fotovoltaica. La palabra "foto" significa luz y la palabra "voltaico" significa voltaje o electricidad. El panel solar convierte la luz del sol en electricidad gracias a una reacción eléctrica que se produce en las células de silicio del panel cuando chocan en ellas los fotones del sol. Cuando la capa negativa de silicio se expone orientada al sol, los fotones chocan contra ella liberando una gran cantidad de electrones. Estos electrones se dirigirán a cubrir los espacios presentes en la capa de silicio positiva, generándose así una corriente eléctrica entre ambas capas de cargas opuestas. Por sí sola una célula solar produce poca energía, pero muchas células unidas entre ellas mediante un hilo conductor pueden llegar a producir mucha energía. La unión entre paneles aún generará más energía suficiente para cubrir grandes consumos eléctricos. Ante las constantes subidas de precios de los combustibles fósiles, la energía solar es la alternativa más eficiente y limpia para dar respuesta a las necesidades eléctricas de ahora en adelante.
Ventajas de las placas solares plegables
Placas plegables y portátiles en formato maletín:
Las placas solares plegables son una excelente opción para instalaciones
puntuales en cualquier lugar. Gracias a su formato portátil en maletín, se puede llevar a
cualquier parte y abrir e instalar en pocos segundos.
Una vez terminado el día se puede recoger y guardar ocupando muy poco espacio. El panel solar
plegable dispone de patas para adaptarlo a todo tipo de superficies y permite situarlo a la
inclinación más adecuada según la temporada de uso. En Damia Solar disponemos de maletines
solares plegables y portátiles de 100W, 150W y 200W y 440W para uso a 12V, y maletín solar de
440W para uso a 24V o 48V.
Peso reducido para facilitar su transporte:
Los paneles solares plegables tienen un peso mucho menor que los paneles
solares clásicos ya que incorporan una capa superior de polímero en lugar de cristal, así como
una estructura de fibra en lugar de aluminio. Por ello se facilita su transporte y uso en
cualquier lugar. Ofrecen la misma seguridad que los paneles clásicos con alta resistencia al
granizo y a condiciones climáticas extremas.
Solicita tu presupuesto para kit solar a medida
¿NO ENCUENTRAS EL KIT SOLAR ADECUADO? TE HACEMOS UNO PERSONALIZADO:
Si ningún kit de Damia Solar cumple tus necesidades de consumo eléctrico, rellena el siguiente formulario y te realizaremos un cálculo y presupuesto a medida para tu instalación solar en tu vivienda, casa de campo, finca, etc. ¡Con preinstalación Monta Fácil gratuita! Tu kit solar personalizado y fiable que cumpla tus necesidades durante muchos años:
INSTALACIÓN EN CORRIENTE CONTÍNUA (12V) O EN CORRIENTE ALTERNA (220V):
¿Sabías que..? Antes de empezar a dimensionar una instalación será importante determinar el uso que le vamos a dar. Si se trata de una vivienda o refugio dónde sólo queramos instalar iluminación y dónde haya poco recorrido de cableado, se podrá hacer la instalación a 12V por lo que no será necesario poner un inversor de corriente. En este caso las bombillas de bajo consumo a utilizar serán a 12V.
ESCOGER REGULADOR SEGÚN LA POTENCIA DE PANELES INSTALADA:
¿Sabías que…? Para escoger correctamente la potencia del regulador, será necesario ver la ficha técnica del panel o paneles que forman la instalación. Se tomará como valor la corriente de cortocircuito (dato indicado como ISC), Si la instalación sólo dispone de un panel cuyo ISC = 8,2 Amperios, será necesario un regulador de 10A. Si dispone de varios paneles se multiplicará este valor por el número de paneles conectados...
LA INCLINACIÓN DE LOS PANELES SEGÚN SU TEMPORADA DE USO:
¿Sabías que..? Durante una instalación, es importante determinar el grado de inclinación de los paneles solares. Esto dependerá del uso que queramos dar a la instalación: Si queremos un uso constante durante todo el año, lo ideal será dar al panel una inclinación igual a la latitud del lugar más 18º, igual que la que pondríamos si la instalación sólo fuese de uso invernal :
EL USO DE UN INVERSOR - CARGADOR EN UNA INSTALACIÓN SOLAR:
¿Sabías que..? Para instalaciones dónde se requiere un consumo elevado de electricidad en un momento puntual, se recomienda disponer de una fuente externa de apoyo como un grupo electrógeno. Cuando se utilice, la parte de energía que no se consuma, será aprovechada por el cargador para cargar las baterías de la instalación, mejorando la disponibilidad de energía para cualquier otro uso...
LA IMPORTANCIA DE UTILIZAR UN INVERSOR DE ONDA PURA:
¿Sabías que..? En instalaciones que requieran del uso de electrodomésticos, ordenador, nevera, TV u otro tipo de aparato eléctrico, se recomienda utilizar un inversor de corriente de onda pura. Estos inversores generan un onda de corriente perfecta como la que dispone en su hogar y que permite un funcionamiento excelente de cualquier aparato a 220V...
¿Sabías que..? El diámetro del cableado a utilizar en una instalación dependerá de la potencia de la instalación así como de su voltaje (12V o 220V). En la parte de la instalación que funciona a 12V y que va desde el panel solar hasta el regulador, se utilizará cableado de un diámetro mínimo de 4mm2, según sea su potencia de paneles. En el resto de la instalación en el caso que funcionase totalmente a 12V,...
LA PARTE MÁS DELICADA DE UNA INSTALACIÓN, LAS BATERÍAS:
¿Sabías que…? La batería es el elemento más delicado de una instalación solar, y su correcto dimensionamiento influirá en gran medida en optimizar su vida útil. Para una instalación solar es primordial utilizar baterías de ciclo profundo, ya sea de tipo monoblock, AGM, Gel o Estacionaria. Estas baterías permiten grandes descargas lo que las convierten en ideales para instalaciones solares donde se requiere un consumo importante y continuado...
¿Sabías que..? Si realizamos una instalación de pequeño o medio tamaño, se pueden utilizar baterías de tipo solar monoblock o bien AGM. El uso de un modelo u otro dependerá de si utilizamos aparatos con motor: nevera, frigorífico, lavadora, lavavajillas o bomba de agua. En este caso se deberán usar baterías AGM ya que soportan bien los picos de arranque de estos aparatos sin que esto afecte a la vida útil de la batería...
LAS BATERÍAS ESTACIONARIAS OPzS, TOPzS, UOPZS, OPZV y MSP:
¿Sabías que..? Para instalaciones que requieren de gran cantidad de acumulación en baterías, se recomienda utilizar las llamadas baterías estacionarias. Estas baterías se forman mediante la suma de 6 vasos de 2V consiguiendo 12V de funcionamiento, y mediante la suma de 12 vasos consiguiendo 24V de funcionamiento. Disponen de un nivel de autodescarga extraordinariamente bajo y una alta capacidad de descarga profunda...
¿Sabías que..? Será necesario el uso de reguladores MPPT cuando en nuestra instalación solar aislada utilicemos paneles solares de conexión a red, es decir, paneles de 24V con potencia en watios igual o superior a 200W. I que se utlizan habitualmente en huertas solares...
COMO SABER EL NIVEL DE CARGA DE UNA BATERÍA SOLAR SEGÚN SU VOLTAJE:
¿Sabías que…? Una batería solar indicará un voltaje determinado según el nivel de carga en que se encuentre en cada momento. Esto es muy útil para conocer exactamente su porcentaje de carga. Para ello, es necesario mirarlo en reposo, es decir, al menos una hora después de desconectar las cargas (ya sea de los paneles o de una fuente externa como un grupo electrógeno). La hora ideal es por la noche, cuando ya no hay sol y cuando las placas no generan electricidad...