Kit solar completo para embarcaciones y barcos 200W
Kit solar compuesto mediante 2 paneles fotovoltaicos de 100W de célula policristalina. Este tipo de placas captan mejor la radiación difusa cuando se colocan en posición horizontal, la más habitual en embarcaciones y veleros. Este kit también se compone de regulador de carga de 20 amperios con pantalla, cables solares (de mayor resistencia que los convencionales), pasacables y tubo adhesivo de poliretano superfuerte. Envíos gratuítos a la península en 24/48 horas.

ENVÍO GRATIS A ESPAÑA

ENVÍO 48/72H

FINANCIACIÓN HASTA 60 MESES
¿Qué incluye este kit solar para barcos?


Este kit incluye
2 x Panel solar fotovoltaico Ecosolar 100W 12V.
(Medidas de cada panel: 100 x 66 x 3,5 cm)
1 x Regulador de carga 20A 12/24V con Pantalla.
2 x Estructura para embarcaciones de material de fibra ABS.
1 x Pasacables de ABS.
1 x Otros accesorios (5 metros de cable solar para conexión de paneles a regulador, conector MC4, MC4Y, Adhesivo de poliuretano).
1 x Instrucciones de montaje.
¿Qué podrás hacer con este kit solar?
Kit solar de uso en embarcaciones a motor y veleros donde se necesite disponer de una fuente de electricidad autónoma:
Cada vez más barcos y veleros instalan kits de energía solar para disponer una fuente de electricidad que pueda ser útil ante cualquier tipo de imprevisto (mal tiempo, fallo en el alternador del motor, altos consumos de corriente, etc). Barcos organizados para hacer travesías y cruceros transoceánicos siempre van preparados con placas solares para evitar este tipo de problemas.

Hoy en día la electricidad es un factor muy importante par la navegación en nuestras costas. Aparatos como el equipo de navegación, Gps, el motor de la embarcación o las luces para la navegación nocturna dependen totalmente de ella. También son útiles para mantener con carga las baterías de la embarcación en períodos en que no se realice su carga mediante el alternador o en temporadas en que se tenga el barco amarrado en el puerto.
Los kits más básicos permiten disponer de energía de apoyo en cualquier circunstancia y un uso esporádico de Televisor, música, etc. Mientras que para uso de neveras y otros aparatos de mayor consumo, es preferible la instalación de kits de 280 o 500 vatios (W)

Cada kit incluye estructuras para la colocación de las placas en la cubierta del barco, sin embargo también se pueden instalar encima de bimini en lugar de la loneta, consiguiendo por un lado captación de energía y por el otro un espacio de sombra de agradecer al mando al timón (ver fotografía).
En Damia Solar también realizamos kits según las prioridades y necesidades del cliente. Envíanos un mensaje de contacto explicando tus previsiones de consumo y te realizaremos un cálculo a medida.

Conoce nuestra empresa de energía solar Damia Solar
Conoce nuestra empresa de energía solar Damia Solar
Inversor de corriente de 12V a 230V (accesorio opcional):
Como accesorio opcional, junto al kit solar para para la embarcación se puede comprar el inversor de corriente. El cual transforma la energía de 12V almacenada en la batería, en electricidad a 230V como la de una vivienda normal. De esta forma el usuario podrá utilizar dispositivos y electrodomésticos de 230V en el barco o en la embarcación de vela.
El inversor de onda modificada genera una onda electrónica simple para el uso de iluminación y pequeños dispositivos. Mientras que el inversor de onda pura genera una onda de calidad, la cual es obligatoria para poder utilizar electrodomésticos como una nevera, un televisor, una bomba de agua o bomba de achique, radio de comunicación, etc.

Productos relacionados ( 16 otros productos en la misma categoría )
¿Necesitas más información? Contáctanos
Consejos para hacer tu propia instalación solar

INSTALACIÓN EN CORRIENTE CONTÍNUA (12V) O EN CORRIENTE ALTERNA (220V):
¿Sabías que..? Antes de empezar a dimensionar una instalación será importante determinar el uso que le vamos a dar. Si se trata de una vivienda o refugio dónde sólo queramos instalar iluminación y dónde haya poco recorrido de cableado, se podrá hacer la instalación a 12V por lo que no será necesario poner un inversor de corriente. En este caso las bombillas de bajo consumo a utilizar serán a 12V.
ESCOGER REGULADOR SEGÚN LA POTENCIA DE PANELES INSTALADA:
¿Sabías que…? Para escoger correctamente la potencia del regulador, será necesario ver la ficha técnica del panel o paneles que forman la instalación. Se tomará como valor la corriente de cortocircuito (dato indicado como ISC), Si la instalación sólo dispone de un panel cuyo ISC = 8,2 Amperios, será necesario un regulador de 10A. Si dispone de varios paneles se multiplicará este valor por el número de paneles conectados...
LA INCLINACIÓN DE LOS PANELES SEGÚN SU TEMPORADA DE USO:
¿Sabías que..? Durante una instalación, es importante determinar el grado de inclinación de los paneles solares. Esto dependerá del uso que queramos dar a la instalación: Si queremos un uso constante durante todo el año, lo ideal será dar al panel una inclinación igual a la latitud del lugar más 18º, igual que la que pondríamos si la instalación sólo fuese de uso invernal...
EL USO DE UN INVERSOR - CARGADOR EN UNA INSTALACIÓN SOLAR:
¿Sabías que..? Para instalaciones dónde se requiere un consumo elevado de electricidad en un momento puntual, se recomienda disponer de una fuente externa de apoyo como un grupo electrógeno. Cuando se utilice, la parte de energía que no se consuma, será aprovechada por el cargador para cargar las baterías de la instalación, mejorando la disponibilidad de energía para cualquier otro uso...
LA IMPORTANCIA DE UTILIZAR UN INVERSOR DE ONDA PURA:
¿Sabías que..? En instalaciones que requieran del uso de electrodomésticos, ordenador, nevera, TV u otro tipo de aparato eléctrico, se recomienda utilizar un inversor de corriente de onda pura. Estos inversores generan un onda de corriente perfecta como la que dispone en su hogar y que permite un funcionamiento excelente de cualquier aparato a 220V...
CABLEADO A UTILIZAR EN LA INSTALACIÓN SOLAR:
¿Sabías que..? El diámetro del cableado a utilizar en una instalación dependerá de la potencia de la instalación así como de su voltaje (12V o 220V). En la parte de la instalación que funciona a 12V y que va desde el panel solar hasta el regulador, se utilizará cableado de un diámetro mínimo de 4mm2, según sea su potencia de paneles. En el resto de la instalación en el caso que funcionase totalmente a 12V,...
LA PARTE MÁS DELICADA DE UNA INSTALACIÓN, LAS BATERÍAS:
¿Sabías que…? La batería es el elemento más delicado de una instalación solar, y su correcto dimensionamiento influirá en gran medida en optimizar su vida útil. Para una instalación solar es primordial utilizar baterías de ciclo profundo, ya sea de tipo monoblock, AGM, Gel o Estacionaria. Estas baterías permiten grandes descargas lo que las convierten en ideales para instalaciones solares donde se requiere un consumo importante y continuado...
¿PONER UNA BATERÍA SOLAR MONOBLOCK O BIEN AGM?:
¿Sabías que..? Si realizamos una instalación de pequeño o medio tamaño, se pueden utilizar baterías de tipo solar monoblock o bien AGM. El uso de un modelo u otro dependerá de si utilizamos aparatos con motor: nevera, frigorífico, lavadora, lavavajillas o bomba de agua. En este caso se deberán usar baterías AGM ya que soportan bien los picos de arranque de estos aparatos sin que esto afecte a la vida útil de la batería...
LAS BATERÍAS ESTACIONARIAS OPzS, TOPzS, UOPZS, OPZV y MSP:
¿Sabías que..? Para instalaciones que requieren de gran cantidad de acumulación en baterías, se recomienda utilizar las llamadas baterías estacionarias. Estas baterías se forman mediante la suma de 6 vasos de 2V consiguiendo 12V de funcionamiento, y mediante la suma de 12 vasos consiguiendo 24V de funcionamiento. Disponen de un nivel de autodescarga extraordinariamente bajo y una alta capacidad de descarga profunda...
LOS REGULADORES DE TIPO MPPT Y SU USO:
¿Sabías que..? Será necesario el uso de reguladores MPPT cuando en nuestra instalación solar aislada utilicemos paneles solares de conexión a red, es decir, paneles de 24V con potencia en watios igual o superior a 200W. I que se utlizan habitualmente en huertas solares...