Bomba de agua Sumergible AC/DC 4CW2.2-14/165. Caudal regulable según Nº paneles
La nueva Bomba de agua Sumergible 4CW2.2-14/165, altamente efectiva, se puede utilizar las 24 horas del día, aprovechando la energía del sol durante el día y la electricidad durante la noche. Dispone de un selector de AC (corriente alterna) y DC (corriente continua) que gestiona el funcionamiento de las corrientes de forma manual o automática, priorizando siempre la energía solar. También funciona en áreas completamente sin electricidad.
La bomba 4CW puede alcanzar los 12.900 litros de caudal y es capaz de trabajar a alturas de hasta 160 metros, siempre en función de la potencia de placas instaladas. Cuenta además con un sistema de rampa de arranque suave, lo que aumenta la vida útil del motor.

ENVÍO GRATIS A ESPAÑA

ENVÍO 48/72H

FINANCIACIÓN HASTA 60 MESES
Características de la bomba de agua sumergible
• Controlador y motor de imanes permanentes sin escobillas con doble blindaje
• El motor de arranque suave prolonga la vida útil de la bomba
• Fuente de alimentación automática de CA/CC
• Alta eficiencia MPPT
• Mantenimiento sencillo, máxima eficiencia, funcionamiento fiable y silencioso sin ruido
• Mayor seguridad del motor mediante la protección dual de rotor y estator, lo que proporciona un mayor aislamiento
• Microprocesador DSP y alambre 100% cobre, laminado en frío con lámina de acero al silicio
• Certificaciones CE, RoHS, UL, ISO9001, ISO14001, OHSAS18001 y SA8000.
Aplicaciones:
• Agricultura
• Ganadería
• Irrigación
• Consumo humano
• Aguas corrientes y fuentes
• Transferencia de agua
Recomendaciones:
• No use otros tipos de interruptores de CA/CC en la bomba, use solo el interruptor compatible que viene con la bomba.
• El interruptor AC/DC sirve para encender y apagar la bomba y también para seleccionar el tipo de alimentación.
Especificaciones técnicas de la bomba:
• Tipo: Sumergible
• Potencia nominal máx. (Pmáx): 100-2200W
• Voltaje de entrada:
DC: 60 – 360V (Voltaje máximo de circuito abierto (Voc): <430V)
CA: 90 – 240V (50Hz o 60Hz)
• Corriente máxima: 2A - 12A
• Velocidad: 500-4500 RPM
• Caudal máximo: hasta 13.300 l/h a 0-3m
• Terminal de salida: 2 pulgadas
• Diámetro de la bomba: 4 pulgadas (100 mm)
Materiales de construcción:
• Terminal de salida: acero inoxidable
• Cuerpo de la bomba: acero inoxidable
• Cuerpo del motor: acero inoxidable
• Rodamientos: CEU
• Tornillos: Acero Inoxidable 316
Caudal de la bomba de agua según su altura
Esta bomba de agua puede ofrecer un flujo de hasta 12900 litros/hora, y subir a alturas de hasta 160 metros. Esta bomba ofrecerá un caudal de litros determinado según la potencia en placas y la altura a la que se quiera subir el agua:


Sensores de nivel de agua para depósitos
La bomba sumergible de este kit incluye 2 sensores de nivel para utilizar cuando el agua del pozo se almacene en depósitos o cisternas:
- El sensor superior señalará el nivel de agua máximo que puede alcanzar el depósito. Cuando el agua contacte con el sensor, este parará la bomba.
- El sensor inferior señalará el nivel de agua mínimo en el depósito. El sensor pondrá en funcionamiento la bomba de agua cuando el agua se encuentre por debajo.

Solicita tu presupuesto para kit solar de bombeo y riego a medida

¿NO ENCUENTRAS EL KIT DE BOMBEO O RIEGO ADECUADO?
TE HACEMOS UNO PERSONALIZADO:
Si ningún kit de bombeo o riego de Damia Solar cumple tus necesidades concretas, rellena el siguiente formulario y te realizaremos sin compromiso y al mejor precio un presupuesto y cálculo a medida para tu instalación de bombeo o riego solar:
También disponemos de una ámplia gama de kits de bombeo solar
Ámplia gama de kits de bombeo y riego completos:
También disponemos de una ámplia gama de kits de bombeo solar completos para pozos o para riego de campos y con la preinstalación Monta Fácil de Damia Solar incluida.
Conoce nuestra empresa de energía solar Damia Solar
Conoce nuestra empresa de energía solar Damia Solar
Reloj temporizador programable (accesorio opcional):
Mediante el reloj temporizador se puede programar el funcionamiento de la bomba de agua controlando su uso durante las horas deseadas. Ofrece una configuración programable diaria o semanal y su instalación es muy sencilla. Este es el complemento ideal para tener un control total de la bomba de agua. Incorpora una bateria de litio para estar siempre operativo incluso cuando la placa solar no esté generando electricidad. Dispone de pantalla Lcd y de ajuste preciso al minuto.

Productos relacionados ( 16 otros productos en la misma categoría )
¿Necesitas más información? Contáctanos
Consejos para hacer tu propia instalación solar

INSTALACIÓN EN CORRIENTE CONTÍNUA (12V) O EN CORRIENTE ALTERNA (220V):
¿Sabías que..? Antes de empezar a dimensionar una instalación será importante determinar el uso que le vamos a dar. Si se trata de una vivienda o refugio dónde sólo queramos instalar iluminación y dónde haya poco recorrido de cableado, se podrá hacer la instalación a 12V por lo que no será necesario poner un inversor de corriente. En este caso las bombillas de bajo consumo a utilizar serán a 12V.
ESCOGER REGULADOR SEGÚN LA POTENCIA DE PANELES INSTALADA:
¿Sabías que…? Para escoger correctamente la potencia del regulador, será necesario ver la ficha técnica del panel o paneles que forman la instalación. Se tomará como valor la corriente de cortocircuito (dato indicado como ISC), Si la instalación sólo dispone de un panel cuyo ISC = 8,2 Amperios, será necesario un regulador de 10A. Si dispone de varios paneles se multiplicará este valor por el número de paneles conectados...
LA INCLINACIÓN DE LOS PANELES SEGÚN SU TEMPORADA DE USO:
¿Sabías que..? Durante una instalación, es importante determinar el grado de inclinación de los paneles solares. Esto dependerá del uso que queramos dar a la instalación: Si queremos un uso constante durante todo el año, lo ideal será dar al panel una inclinación igual a la latitud del lugar más 18º, igual que la que pondríamos si la instalación sólo fuese de uso invernal...
EL USO DE UN INVERSOR - CARGADOR EN UNA INSTALACIÓN SOLAR:
¿Sabías que..? Para instalaciones dónde se requiere un consumo elevado de electricidad en un momento puntual, se recomienda disponer de una fuente externa de apoyo como un grupo electrógeno. Cuando se utilice, la parte de energía que no se consuma, será aprovechada por el cargador para cargar las baterías de la instalación, mejorando la disponibilidad de energía para cualquier otro uso...
LA IMPORTANCIA DE UTILIZAR UN INVERSOR DE ONDA PURA:
¿Sabías que..? En instalaciones que requieran del uso de electrodomésticos, ordenador, nevera, TV u otro tipo de aparato eléctrico, se recomienda utilizar un inversor de corriente de onda pura. Estos inversores generan un onda de corriente perfecta como la que dispone en su hogar y que permite un funcionamiento excelente de cualquier aparato a 220V...
CABLEADO A UTILIZAR EN LA INSTALACIÓN SOLAR:
¿Sabías que..? El diámetro del cableado a utilizar en una instalación dependerá de la potencia de la instalación así como de su voltaje (12V o 220V). En la parte de la instalación que funciona a 12V y que va desde el panel solar hasta el regulador, se utilizará cableado de un diámetro mínimo de 4mm2, según sea su potencia de paneles. En el resto de la instalación en el caso que funcionase totalmente a 12V,...
LA PARTE MÁS DELICADA DE UNA INSTALACIÓN, LAS BATERÍAS:
¿Sabías que…? La batería es el elemento más delicado de una instalación solar, y su correcto dimensionamiento influirá en gran medida en optimizar su vida útil. Para una instalación solar es primordial utilizar baterías de ciclo profundo, ya sea de tipo monoblock, AGM, Gel o Estacionaria. Estas baterías permiten grandes descargas lo que las convierten en ideales para instalaciones solares donde se requiere un consumo importante y continuado...
¿PONER UNA BATERÍA SOLAR MONOBLOCK O BIEN AGM?:
¿Sabías que..? Si realizamos una instalación de pequeño o medio tamaño, se pueden utilizar baterías de tipo solar monoblock o bien AGM. El uso de un modelo u otro dependerá de si utilizamos aparatos con motor: nevera, frigorífico, lavadora, lavavajillas o bomba de agua. En este caso se deberán usar baterías AGM ya que soportan bien los picos de arranque de estos aparatos sin que esto afecte a la vida útil de la batería...
LAS BATERÍAS ESTACIONARIAS OPzS, TOPzS, UOPZS, OPZV y MSP:
¿Sabías que..? Para instalaciones que requieren de gran cantidad de acumulación en baterías, se recomienda utilizar las llamadas baterías estacionarias. Estas baterías se forman mediante la suma de 6 vasos de 2V consiguiendo 12V de funcionamiento, y mediante la suma de 12 vasos consiguiendo 24V de funcionamiento. Disponen de un nivel de autodescarga extraordinariamente bajo y una alta capacidad de descarga profunda...
LOS REGULADORES DE TIPO MPPT Y SU USO:
¿Sabías que..? Será necesario el uso de reguladores MPPT cuando en nuestra instalación solar aislada utilicemos paneles solares de conexión a red, es decir, paneles de 24V con potencia en watios igual o superior a 200W. I que se utlizan habitualmente en huertas solares...