Aunque su nombre pueda despistarte, el enchufe Schuko ya hace parte de tu vida diaria. Sí, sí. Es ese enchufe que usas, por ejemplo, para utilizar tus dispositivos o electrodomésticos que tienes en tu vivienda, entre muchos otros. De hecho, fíjate si es común que hasta puedes ver clavijas de este tipo en casi todas o en todas las estancias de tu casa, en el trabajo y hasta en cualquier tipo de establecimiento que te pase por la mente. ¿Quieres conocerlo todo sobre el enchufe Schuko? ¡Te contamos lo que necesitas saber sobre el enchufe más utilizado en nuestro país junto con el europlug!
Qué es un enchufe Schuko
Es probable que hasta este momento te hayas referido a este tipo de enchufe con su denominación genérica, pues este es el enchufe convencional de toda la vida, uno de los más habituales y el que usas a diario. Es un enchufe de tipo F estándar, tiene un soporte de hasta 16 amperios, cuenta con toma de tierra y es compatible con las tomas de corriente europeas, las CEE 7/4. Por si no lo sabías, su nombre proviene del alemán, Schutzkontakt, que significa «contacto protector», y su origen también se localiza en este país.
Características del enchufe Schuko
A simple vista lo reconocerás enseguida, por su volumen y forma estándar, y sabrás diferenciarlo muy bien del europlug, que tiene un aspecto plano. ¿Quieres ir más allá? He aquí las características principales de este tipo de enchufe:
o La toma y el enchufe se equipan con contactos de protección a tierra: tienen ganchos en vez de clavijas.
o Consta de dos clavijas cilíndricas de19 mm de longitud y 4,8 mm de diámetro, con una separación de 19 mm, destinadas a los contactos de la fase y el neutro. Para la toma de tierra cuenta con dos contactos planos en los laterales, situados en la parte superior e inferior.
o Las tomas están conformadas por una cavidad en la que introducir el enchufe.
o Pueden conectarse girados 180 grados gracias a la simetría de las tomas y de los enchufes.
o Suelen usarse en circuitos de 230 V y con corrientes que no sobrepasan los 16 A.
o Aceptan clavijas tipo C.
o En cuanto a los enchufes machos, al día de hoy, la mayoría constituyen clavijas híbridas de tipo E/F. Las tomas en las que encajan, por su parte, suelen ser de tipo E y F.
Beneficios del enchufe Schuko
Tal y como imaginas, que el enchufe Schuko haga parte de nuestro día a día no es casualidad. Este enchufe cuenta con múltiples ventajas que hacen que sea el favorito, junto con el europlug, de gran parte de la población y los fabricantes de nuestro país:
o Es un enchufe estándar y altamente utilizado, por lo que no necesitarás adaptadores para usarlo.
o Se usa con todo tipo de aparatos electrónicos: batidoras, lavadoras, ordenadores portátiles, alargadores…
o Es apto e idóneo para el uso diario. Si lo usas para recargar baterías, por ejemplo, te aseguras de que no las calentará.
o Son compatibles con enchufes europlug.
Cómo funciona el enchufe Schuko
Lo único que ves desde fuera al conectar un enchufe Schuko es que este engancha perfectamente en la toma, cubriendo la totalidad de la cavidad. En ese momento tu dispositivo está listo para funcionar. Pero, ¿qué está ocurriendo en la parte que no ves? Toda una combinación de funcionalidad y seguridad.
En primer lugar, mediante el enganche de tierra, se inicia la conexión de protección de tierra. Este es el paso previo a la conexión de las clavijas del neutro y la fase. De esta forma, se imposibilita que toques las clavijas conectadas. A través de las muescas no conductoras presentes como guías en los laterales del enchufe se consigue mayor estabilidad y, por lo tanto, mayor seguridad a la hora de establecer conexiones de gran tamaño y peso.
¿Te han quedado dudas sobre el enchufe Schuko? ¡Pregúntanos!
|